Hesjedal gana el Giro con 16 segundos de ventaja sobre Joaquim Rodríguez. La crono final ha sido para Pinotti.
________________________________________________________________________________
RESULTADOS
- Pinotti
- Thomas
- Sergent
- Rasmussen
- De Gendt
- Hesjedal
- Rodríguez, Q.
- De Gendt
- Scarponi
- Basso
- Cunego
- Urán
- Pozzovivo
- Henao
- Nieve
__________________________________________________________________________
- Aupa Contador 462 pts.
- Pote Belga 428
- Anchell 424
- The Delgados 424
- Mucho agua-bicicleta en flores-culo carretera 412
- MMT 409
- 60956 374
- Testigos de Jalabert 367
- Chuski 357
- CBC 329
- Escartín Nostalgy 318
- Velociraptors 318
- La Trisca-Bortolo 298
- Pincharrata Team 294
- Islas Chafarinas 249
- No hubo milagro. Purito pidió un milagro para ganar el Giro pero no fue posible. Hesjedal ya le aventajaba en 29 segundos en el primer paso intermedio. En cambio, De Gendt es tercero por delante de Scarponi.
- Bicampeón. Con su victoria, Aupa consigue su segundo Giro, ya ganó el de 2009, y es el único junto a Sobaos que repite llegando de rosa a Milán.
- Casta de campeón. Tras una porra decepcionante, el líder del Pro Tour, Testigos de Jalabert, gana la última etapa gracias a su apuesta por Pinotti como suplente. Además, la excelente actuación de Kristoff en la crono le da los 10 puntos del último clasificado que le permiten superar a Chuski en la general y quedar a sólo 7 puntos de 60956.
- Dos porras. En cabeza de la general han quedado todos los que corrían con Hesjedal -excepto Escartín, que tenía a la maglia rosa pero no a Quim Rodríguez-. A partir del séptimo puesto figuran los que no tenían a Hesjedal, que carecían de corredores para contrarrestar los numerosos puntos que ha dado el de Garmin.
a llorar por la mala actuacion en la porra!!!
ResponderEliminar¡¡¡¡Enhorabuena a los campeones!!!!
ResponderEliminarEsto me va a venir muy bién para seguir luchando por el Uvi Pro tour,en el que estaba tirando la toalla. Cuanto me gusta llevarme mi carrera de tres semanas favorita!!!!.Y seguirá siendo,aunque los corredores de esta edición se hayan empeñado en que fuera la peor de la historia.Espero que este no sea el ciclismo que nos espera porque madre mia...Y ahora el Tour,para echarnos buenas siestas!!!.
ResponderEliminar*Mi humilde opinión.
Felicidades, Aupa, has hecho una gran porra. Tal como estaban los equipos, con favoritos casi calcados y no favoritos muy repetidos, la porra se iba a decidir en las clasificaciones, y ahí has estado atinadísimo, con Purito en regularidad y Lampre por equipos.
ResponderEliminarPor mi parte, contento por haber acertado que Cunego lo haría mejor que Kreuziger, que Phinney sería rentable y que Hesjedal tenía que estar en el equipo y que Kristoff sería el mejor último. Muy mal por dejar fuera del titular a Pozzovivo, mira que me costó, por tener fe ciega en Basso y por no acabar de confiar nunca en Purito para el podio.
Felicidades Aupa y enhorabuena por tu paternidad, el mejor regalo que le pueden dar a uno es un hijo y eso ya lo tienes.
ResponderEliminarPor supuesto enhorabuena al resto del podio y a todos por hacer grande esta porra.
Me encanta que se apreté la clasificación, no es bonito que se marquen diferencias desde el principio y la carrera sea un mano a mano o un monologo como ha sido otras veces y ahí me incluyo en otras temporadas. Me gustaría que se llegase al final con posibilidades reales por lo menos para la mitad de equipos, daria emoción e interes.
En cuanto al giro 2012 un poco decepcionante,no se ha visto ciclismo de altos vuelos......faltaba el actor principal....y en cuanto a Hesjedal me parece un buen corredor, pero no un super clase.....en otras condiciones no hubiera ganado el giro nunca , pero son las que son y hay que conformarse (Basso,Scarponi,Rujano, Cunego,Uran, Henao,Gadret, Sella, Serpa e incluso Pozzovivo o el mismo Purito con todos mis respetos a su fuerza y tesón ...... son corredores de segundo nivel o ya en su decadencia). De esta clasificación se libraría De Gent en clara progresión o los jóvenes del liquigas, aunque han sido sacrificados masiva mente un día si y otro también por un líder en caida libre y sin mordiente o o incluso el pundonor de los jovenes del movistar
Sí que ha sido un Giro bastante ramplón. El estilo de QUim Rodríguez ya es ese, aguantar la subida y atacar en los últimos 500 metros para ir arañando diferencias. Para mí, los mejores momentos fueron el ataque de Hesjedal en Alpe di Pampeago y la penúltima etapa, con la aventura de De Gendt, dejando a Hesjedal y Purito solos con el marrón en sus manos.
ResponderEliminar